domingo, 31 de agosto de 2008









Una vez más, Excelsior no quiso publicar este cartón que hice con motivo de la marcha contra la inseguridad. ¿Censura? ¿De plano está muy feo? O simplemente es otro “desorden editorial” como una vez me dijeron que era la razón por la cual varios de los cartones que les mando no son publicados. En fin, el caso es que más allá de las posiciones ideológicas que se puedan tener, me uno al reclamo ciudadano sobre el tema de la inseguridad. No tenemos por que vivir con miedo a la calle. Las ciudades son nuestras, de alguna forma u otra colaboramos para construirlas y disfrutarlas. No es justo ver como la delincuencia nos las han ganado a la mala. No es justo que por defender la cartera, la bolsa o cualquiera de nuestras pertenencias, uno termine recibiendo una puñalada en el estómago. Y mucho menos es justo ver que las autoridades, desde el disque presidente, hasta el policía de la esquina, nos aseguran que ahora si van tomar en serio el asunto mientras criminales de la peor y más asquerosa calaña, como el gobernador de Oaxaca o el de Puebla (y muchos, muchos otros), firman cínicamente el Acuerdo Nacional por la Seguridad, cobijados con la tremenda impunidad que desde el mismo gobierno se les ha dado. Mientras la enfermedad la propicie el gobierno, el cáncer no será curado. No hay motivos para estar optimistas.

4 comentarios:

Chanokkk dijo...

Y porque no abandonas ese periódico de quinta? Yo no le veo nada raro a tu cartón. Están más gruesos los de Magú o Hernández al respecto... aunque claro, otra cosa es La Jornada...

Me gusta tu estilo. Tu sentido del humor. Échele ganas y pues que no te sigan censurando... lo bueno que aquí en la red esa palabra nmo existe...

mONERO jOSEjUAN dijo...

Solidaridad contigo Fer... Lo único que veo es un muy buen cartón.
Si se trata de censura, que mala onda, si se trata de "desorden editorial", también..

Saludos!
jOSÉjUAN

Ernesto R. (Choms) dijo...

Que??, en verdad no le veo lo ofensivo a tu cartón. Nomas luego no te vaya a pasar lo que a Bolio con el centro. Es una pena, puesto que deberia haber espacio para diferentes puntos de vista.
Hablando del Excelsior y la mentada marcha, algo que no me gusto es que este publicó la semana pasada, en su revista de sociales (la vi en un vuelo donde lo regalaban, creo se llama RSVP) toda una sección completa de fotos cual coctel, fiesta, reunión o como se quiera llamar.

Fernando de Anda Gorráez dijo...

Híjoles!!! Primeramente una disculpa a los tres, por tardarme 15 días en contestar.
En segundo lugar, les agradezco sus comentarios.

Por lo que me cometa Chanokk, le digo que no es la primera persona que me recomienda dejar Excelsior. Si no fuera por que necesito pagar rentas, comidas y otros e.t.ces, probablemente tendría la libertad de buscar otra opción de chamba. Es difícil encontrar espacios como monero. Todos los periódicos cuentan ya con sus caricaturistas para cubrir los espacios editoriales. Por lo tanto, cuesta trabajo asumir el riesgo de salirse de un periódico y tocar la puerta en otro, topándose con la probabilidad de de que tarden mucho tiempo en abrirla o de plano no lo hagan nunca. Pero también existe esta especie de necedad de pelear por abrir el espacio. No se que tan bien lo esté haciendo yo. Pero creo que con una buena labor y paciencia, esto se puede lograr o por lo menos eso espero.

Al Choms le digo que en efecto. Una de las especialidades del nuevo Excelsior, es el glamur y frivolidad de la alta sociedad. Cuando entré ahí, prácticamente me dijeron que era un periódico dirigido a los “Yuppies”. No fue con esas palabras, pero para mi fue muy claro el concepto: “Jóvenes ejecutivos, de clase alta y media alta, que ronden de los 25 a los 40 años de edad”. En fin, la verdad es que yo ese suplemento a veces solo lo abro para ver una que otra niña fresa que me parezca atractiva. Sin embargo, para eso existen otras revistas que muestran más y mejor.

Y al Monero José Juan, pues le mando otro saludo solidario.

Chido, banda.
Ahí estamos.